EduCoB: una iniciativa de Barberà

0

Iñaki Ibargoyen Vergara

Hace poco asistí a una jornada muy interesante en la Torre d’en Gorgs. En ella se mostraron múltiples y muy interesantes análisis sobre la situación de Barberà. Buscando entender contextos, causa y recalcando mucho la importancia de los múltiples agentes educativos (familia, escuela, actividades extraescolares, grupos de amigos… la ciudad en general) y la importancia del respeto entre estos en aras de un bien mayor.

Una jornada donde el componente feminista estuvo latente y recalcando la importancia de la coeducación para nuestros jóvenes y para conseguir una sociedad más justa e igualitaria. Es un movimiento que busca impulsar la inclusión de la ciudadanía para poder remar juntos hacia la meta, maximizando las posibilidades de éxito. Muy tentado me sentí de entrar a participar de una manera más activa, pero mi disponibilidad entre actividades propias y el trabajo no me lo permite. Aunque por supuesto trataré de colaborar esporádicamente en lo que me sea posible.

Se hicieron notar también las reflexiones sobre el descenso a medida que suman años de la participación femenina en las actividades deportivas. O el fracaso escolar y cómo afecta principalmente a los varones, que se encontraban con una diferencia de alrededor de un 10% en lo referente a la evaluación del alumnado de cuarto de la ESO con respecto a las chicas.

Fue un gusto poder contar con la participación de varios alumnos dando su punto de vista así como ver el trabajo que otros tantos habían hecho para mostrarnos unos videos muy interesantes y motivadores.

Tras una pequeña pausa muy bien aderezada con bebida y comida varia (incluyendo una amplia variedad sin gluten) y un gran día para estar en el jardín, se dió paso a tres actividades que mezclaban una parte lúdica con unos ejercicios de reflexión, compartición y concienciación.

Mi grupo comenzó con una actividad grupal en la que nos uníamos a través de hilos, mostrando las inevitables conexiones entre toda la ciudadanía, sin importar edad, género, profesión, etc.

De ahí pasamos a una sala donde debíamos seleccionar un objeto y sacarnos una foto estilo Polaroid con él, para luego escribir abajo por qué eso se encontraba vinculado a tu educación. Posteriormente íbamos a una segunda sala donde anotábamos diferentes cosas en papeles que pegábamos en unas cajas de cartón generando un amplio muro de ideas.

Semejante a esta actividad pero con más debate e interacción, teníamos la siguiente sala donde se elaboró un mural con cosas que se consideraban bien, mal y otra sección de propuestas. Todo esto ordenado por colores y separado en secciones para facilitar su comprensión.

Por último, fuimos al aula 3 donde podíamos crearnos una chapa de EduCoB escogiendo entre varios diseños y luego reforzábamos la idea de la conexión entre la ciudadanía haciendo un mapa de banderas sobre el logo de la iniciativa.

Finalmente volvimos a la sala inicial donde se expresaron las conclusiones y se dió cierre al acto rodeados de todas las creaciones que se habían hecho. Valoro muy positivamente esta idea y estoy expectante por ver qué resultados salen del estudio y qué pueden conseguir.

O mejor dicho, qué podemos conseguir, pues todos somos importantes en este proceso por una mejor Educación.

“Educa a la juventud y no les deberás castigar cuando sean grandes”, Adaptación de Pitágoras.

FER UN COMENTARI

Introduïu el vostre comentari.
Introduïu el vostre nom aquí