Poco a poco la población nos vamos adaptando a vivir con la COVID y a la crisis económica que tenemos en ciernes. A nivel municipal, la gestión de todo este galimatías no es fácil. Gobierne quien gobierne, a nadie se le debe escapar que es una situación anómala y que probablemente nadie esté preparado para gestionarla. A veces en política no se puede hacer lo que uno quiere por eso, es necesario explicar bien los motivos y saberlo transmitir a la ciudadanía. Lo que sí creo que es importante, y más en los tiempos que corren, es que un gobierno sea lo más transparente posible y tenga una buena capacidad de comunicación para que podamos entender algunas decisiones. En Barberà creo que suspendemos por el momento, me explico:
–La Festinada provocó grandes críticas y controversia entre la ciudadanía. También la desaprobación del equipo de gobierno por parte del resto de grupos políticos. Aun se espera que se publiquen los datos de su coste final. ¿Ustedes saben algo?
–La Escuela de música volvió a empezar tarde. El año anterior explicaron un cambio polémico en la empresa gestora que desconcertó al profesorado y a las familias. ¿Y éste? ¿Problema de la escuela por mala planificación o problema del ayuntamiento por la tardanza en hacer los protocolos. ¿Ustedes saben algo?
-Limpieza en la ciudad. El último contrato, firmado en la legislatura anterior, aparte de aumentar el presupuesto de forma notable para mejorar el servicio, dejaba la cláusula de penalizar la empresa contratada si se demostraba un servicio ineficiente atestiguado por unos inspectores. ¿Ustedes saben algo?
–Gestión de la COVID en Barberà. Llevamos meses de pandemia, y mientras otros consistorios publican semanalmente los datos de: colegios, institutos o residencias afectadas, en Barberà, silencio absoluto. A pesar de que se ha pedido desde los distintos partidos políticos que se faciliten datos ¿ustedes saben algo? Igualmente durante las semanas de confinamiento y en las posteriores fases de reapertura, los distintos consistorios repartieron material como mascarillas a la población, pusieron agentes cívicos para informarla…En Barberà, el silencio por respuesta. Ahora, con un pacto Covid aprobado, que daría para otro artículo explicar semejante documento, veremos qué se cumple y cómo lo informan. De todo ello, ¿ustedes saben algo?
–Público en las instalaciones deportivas. Hay desorientación entre las familias de entidades deportivas locales, por la imposibilidad de entrar a los eventos. ¿Es un problema de los clubs? ¿Es una decisión del ayuntamiento? ¿Alguien lo puede explicar? ¿Ustedes saben algo?
–Salud Pública. Algunos vecinos de Ca n’Estaper, han denunciado problemas con las ratas desde hace meses. Algunos obtuvieron respuestas, poco elegantes y menos clarificadoras, y otros ni eso. Sea como fuere, ¿Qué actuaciones se podrían emprender para intentar solucionar o minimizar el problema ahora que se implanta la recogida de residuos puerta a puerta? ¿Ustedes saben algo?
Hay, en mi parecer, una notable falta de transparencia y de información sobre los problemas que nos acucian a la ciudadanía. ¿Qué proyecto tiene el PSC y ERC para Barberà? Cuáles son las líneas maestras para los próximos meses y años? ¿Qué puntos creen que podrán cumplir de su programa electoral?
Ciudadanos/as de Barberà: ¿Ustedes saben algo?