El día de la marmota

0

Quinta ola de Covid en ciernes. El Conceller Argimón ha pedido disculpas por equivocarse de estrategia. “El virus es imprevisible y nos ha sorprendido”. No cuela. Ese error costará más muertes y sufrimiento. Mismos errores, diferentes partidos y distintas administraciones. Saquen conclusiones.

Encuentro en el sur de Francia de Omnium Cultural y la plana mayor del Govern y ex miembros de la Generalitat. “Ho tornarem a fer” espetaba Cuixart con el puño en alto. Difícil equilibrio del President Aragonés. Cómo volver al autonomismo y pragmatismo de Pujol y a la vez no defraudar a tu séquito de fieles que espoleaste para salir a la calle. A veces pienso que manda más Òmnium y la ANC en Catalunya que los partidos que votamos democráticamente los ciudadanos. Debe ser la nueva y verdadera democracia que predican.

Alemania y Bélgica lloran a cientos de muertos en otra catástrofe natural. La UE prepara espuertas de dinero para reactivar la economía verde y minimizar el Cambio Climático. El capitalismo se viste de ecologista para aplicar un parche y no una solución, que pasa por decrecer y por la economía circular y no en un nuevo “Lobby” con mucho marketing.

Mientras, en casa, restamos a la espera de saber el proyecto de legislatura del PSC para Barberá. Comisaría de Policía, pasarela Baricentro y colector de Can Gorgs, todos proyectos desarrollados en la legislatura anterior, flotador del actual gobierno municipal. Poco más que añadir.

Con ERC sin salir en la foto pero manteniendo un gobierno que suena familiar, al barco municipal le surgen múltiples vías de agua. Pésima gestión política de la Escuela de Música y del Tributo de la AMB. Escasa capacidad de maniobra, por limitación de competencias, en el conflicto de pisos de Ronda Santa María. La última pasa por la inoportuna Festa Major. Este año, y con unas cifras epidemiológicas que lo desaconsejaban, hemos tenido la Festinada 2.0.  Ese evento ha promovido la afluencia de numerosos grupos que han creado macro botellones y abundantes problemas de incivismo en la vía pública.

Un incivismo, que va a más en algunos barrios. Barberà muestra zonas preocupantemente sucias. El anterior gobierno de PCPB  y Junts per Barberà, amplió en 2 millones de euros el contrato de limpieza e introdujo la recollida porta a porta en algunas zonas. No es lícito apuntar con el dedo a ningún gobierno, tampoco al actual, pues el incivismo es la única causa de este problema. En el caso del porta a porta, ya tenemos conocimiento de quejas sobre la insuficiente recogida de algunos desechos. Un sistema que requerirá de cambios para facilitar y no perjudicar ni discriminar a los ciudadanos obligados a separar de los que aún no.

Puestos a vivir en la incertidumbre diaria que nos trajo el virus y el clima de indignación que emanan algunos medios y redes sociales, me remito a unas palabras de Pau Donés antes de dejarnos: “Vivir es urgente”. Rían, lean, hagan deporte, disfruten de sus seres queridos y de la naturaleza. Hagan desconexión digital y así evitaremos esa sensación de que vivimos permanentemente en el día de la marmota.

FER UN COMENTARI

Introduïu el vostre comentari.
Introduïu el vostre nom aquí