La importancia y la urgencia de mejorar la Atención Primaria – 2ª parte

0

Después del artículo que presenté en el mes de julio, me da la sensación que lo único que ha cambiado es el frío… parecía que la vacunación era una solución… pero no es así. Ahora vamos por la sexta ola. La carga asistencial y el agotamiento siguen en los Hospitales, que ya empiezan de nuevo a incrementar la ocupación de camas y UCIS, y vuelve la limitación de aforo para los acompañantes en las visitas médicas y a los ingresados. Parece el día de la marmota, la situación se repite y se repite…

Seguimos sufriendo las carencias en recursos de la Atención Primaria.

La opción de gestionar trámites y consultas a través de la Meva Salut o de la web de programación de cita previa del ICS, sigue sin funcionar correctamente.

La web ha estado saturada y el funcionamiento no ha sido el esperado. No hay más que pensar en el día que se nos ocurrió a toda Catalunya solicitar el certificado Covid, cuando se quiso imponer como requisito indispensable de un día para otro.

La vía de contacto con el CAP a través de la vía  telefónica continúa siendo una “misión imposible”.

Los pacientes llamamos y llamamos y, en la mayoría de ocasiones no obtenemos respuesta, sólo nos atiende un contestador y/o se nos deriva directamente a una centralita. Y seguimos esperando….

Con la desesperación y la impotencia, no queda otra alternativa que ir hasta el CAP, pero es que no queda opción si quieres intentar que te atiendan. Podemos comprobar que las colas se alargan en el exterior del ambulatorio tanto en el turno de mañana como en el de la tarde.

Algunos trámites ya  se pueden solicitar a través de la web, en algo hemos mejorado en estos meses: La solicitud de pruebas, la solicitud de informes o de bajas por incapacidad temporal

La falta de recursos humanos, sigue siendo un problema que no  acaba de verse resuelto por la ciudadanía sino que continúa  la sensación de falta de organización del sistema. Insistimos que es imprescindible ampliar los recursos destinados a este ámbito.

En Barberà, seguimos sin asistencia primaria de urgencias los fines de semana a pesar de disponer de dos ambulatorios. Insistimos que esta  reclamación que hizo el Grupo Municipal a través de una moción y que aprobaron el resto de partidos y es una reclamación que comparte la ciudadanía, indistintamente de la ideología es un problema que afecta y afectará a toda la población. Tenemos que dar soluciones.

Es urgente, indispensable, inminente que se traslade esta problemática a la administración competente, la Generalitat (al ICS) ya que se trata de un problema local que, por falta de competencias y también de  dejadez, se está convirtiendo en una constante que se debe resolver.

Mi deseo para el año nuevo 2022 es que la situación mejore y que podamos disfrutar juntos con salud de la familia y los amigos. Felices Fiestas a todos. Cuidaros mucho y un abrazo virtual.

FER UN COMENTARI

Introduïu el vostre comentari.
Introduïu el vostre nom aquí