Classcraft es una plataforma de gestión de aula que proporciona diversas herramientas para gamificar la clase. Se basa en un contexto de una aventura donde los alumnos se dividen en clases personaje (guerrero, mago o curandero) con características y poderes diferentes.
Este sistema es completamente transversal a todas las asignaturas, trabajable desde ciclo inicial (por lo que me prueba mi experiencia) hasta la universidad, se encuentra en varios idiomas y va avanzando día a día añadiendo nuevas características y mejoras.
Plantea la enseñanza como un proceso colaborativo donde los diversos grupos de alumnos deben trabajar juntos para sortear los diversos retos que les plantea el docente.
La base de la gestión de la conducta en el aula se realiza primeramente a través de un factor muy importante que es la motivación. Pues un alumno con ganas de trabajar ya tendrá un comportamiento muy diferente al que solemos encontrar los docentes. Aparte de eso, existe un sistema de recompensas/penalizaciones cual economía de fichas pero con un factor de que estos puntos tienen una utilidad y propósito que le dan aún más valor. Por una parte está la experiencia (XP) que se le otorga al alumnado cuando demuestra conocimientos o un buen comportamiento. Aparte existe la posibilidad de premiar más allá con dinero de juego (GP) que pueden usar los alumnos para comprar ropas para su personaje. Por otro lado cada personaje tiene unos puntos de vida (HP) que se le retiran cuando demuestra un mal comportamiento (no incompatible con cualquier sistema de castigo del centro). Si los puntos llegan a 0, tanto el grupo como la persona reciben una penalización extra. Finalmente, los puntos de energía (AP) que pueden usar los alumnos para activar poderes que les permitirán realizar cosas que normalmente no podrían hacer en clase.
Tanto la HP, el AP y los poderes varían en cantidad y forma según la clase de personaje que sea y pueden ser modificables prácticamente por completo por los docentes para adaptarlo a su alumnado. También puede incluir a los familiares desde casa participen premiando con unas monedas algunas buenas conductas en casa.
Entre las herramientas básicas que nos aporta el programa nos encontramos con gestionadores de tiempo, recogida de estadística y de selección aleatoria de alumnos. Algo más avanzadas son el convertidor de notas de tareas realizadas a puntos en el juego, los eventos aleatorios que darán un punto único a cada clase o sistemas de revisión de conocimientos con las Boss Battles de una manera lúdica y apasionante para los alumnos y finalmente las Quests: un sistema de webquests vinculados al programa con vías de trabajo adaptables al progreso de los estudiantes según sus resultados.
Los gráficos son muy elaborados y la cantidad de elementos que permiten modificar a los personajes es bastante variada. Y suelen añadir elementos extra en épocas festivas como halloween o navidad que a los alumnos los motivan mucho.
Una de las cosas que distingue a ClassCraft de otras plataformas es que dispone de un modo docente (con capacidad de gestionar todo lo arriba explicado) y un modo estudiante que permite al alumnado utilizar la aplicación, los poderes, acceder a trabajos, mejorar su avatar, etc. Este provee un nivel de vinculación más amplio con la persona y hace que se pueda disfrutar también de casa. Que daríamos los docentes porque nuestros alumnos siguiesen trabajando en casa por voluntad propia.
Por último cabe destacar que esta herramienta puede utilizarse en el aula con el simple hecho de tener un ordenador con proyector y puede llegar a su máximo si los alumnos tienen dispositivos 1:1 (uno para cada uno). Y aceptando adaptaciones para cualquier punto intermedio. Permite que en casa jueguen, compartan ideas, estrategias, mejora el comportamiento e incluso puede mejorar la asistencia de alumnos absentistas.
Os animo a todos a probarlo y descubrir las maravillas que puede aportaros. Y a que me contactéis si tenéis cualquier duda al respecto.
“Yo nunca les pregunto, “¿Tenéis emblemas?” Pregunto, “¿Os hace sentir realizado?” Yu-kai Chou.
“I never ask them, “Do you have badges?” I ask, “Do you make your users feel accomplished?” Yu-kai Chou.