La importancia y la urgencia de mejorar la Atención Primaria

0

Después de las sucesivas olas de Covid (ya vamos por la quinta), hemos comprobado que, la carga asistencial no sólo recae en los hospitales, que ya empiezan de nuevo a incrementar la ocupación de camas y UCIS, si no que la ciudadanía, de un modo u otro, hemos sufrido las carencias, ya endémicas, de la Atención Primaria.

La opción de gestionar trámites y consultas a través de la Meva Salut o de la web de programación de cita previa del ICS, no siempre es factible ni se obtiene el resultado deseado por el paciente que recurre a estas vías de comunicación. En ocasiones la web ha estado saturada y el funcionamiento no ha sido el esperado. La vía de la atención telefónica tampoco ha sido, ni es una solución. Los pacientes llamamos y llamamos y, en la mayoría de ocasiones no obtenemos respuesta del personal, sólo nos atiende un contestador y/o se nos deriva directamente a una centralita. Y seguimos esperando….

La última opción, es recurrir al centro (que es la menos recomendada por las autoridades en el contexto actual) pero es que no queda opción si quieres intentar que te atiendan, no sólo a adultos sino también a los niños.

La consulta médica o de enfermería, de forma telefónica, a mi entender es la opción más viable en casos de seguimiento: Para la solicitud de pruebas, de tramites más administrativos como solicitud de informes o de bajas por incapacidad temporal… pero no para el seguimiento de pacientes crónicos o para detección precoz de algunas enfermedades que se está demorando más de lo habitual por la mala organización del sistema. De este modo, sin duda, los casos aparentemente leves, se convertirán en graves y la repercusión recaerá, de nuevo, en los Hospitales que seguirán desbordados.  Los posibles “errores” que se producen aún cuando se realizan visitas presenciales, se pueden incrementar con las visitas virtuales. Es normal, no se culpa a los profesionales por ello. No es sólo un problema de falta de recursos humanos sino de falta de organización del sistema y de recursos técnicos. Es imprescindible ampliar los recursos destinados a este ámbito.

En Barberà, seguimos sin asistencia primaria de urgencias los fines de semana a pesar de disponer de dos ambulatorios. Es una reclamación que se hizo desde el Grupo Municipal de Ciudadanos a través de una moción y que aprobaron el resto de partidos y una reclamación que comparte la ciudadanía, indistintamente de la ideología ya que es un problema que afecta a toda la población.

Es urgente e indispensable que se traslade esta problemática a la administración competente, la Generalitat (al ICS) ya que se trata de un problema local que, por nosotros mismos, no podemos resolver, pero sí que podemos reclamar y padecer.

Webs de Referencia:

 

FER UN COMENTARI

Introduïu el vostre comentari.
Introduïu el vostre nom aquí